Recientemente, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, se pronunció sobre el apagón masivo que afectó a España el pasado lunes, desmintiendo que se deba a la creciente dependencia de fuentes de energía renovables en el país. En una entrevista, Corredor subrayó que el sistema ha funcionado eficazmente con alta integración de energías renovables sin que se reportaran problemas similares en el pasado.
Corredor aclaró que, el día del apagón, no había condiciones anómalas en la generación de energía renovable ni en las interconexiones. Para ilustrar su argumento, recordó que el 16 de abril pasado, las fuentes renovables abastecieron toda la demanda de la península, reafirmando que «el mix renovable es seguro».
La investigación sobre el apagón está en curso y Corredor mencionó que han identificado «más o menos» la causa, aunque implica el análisis de miles de datos que se recopilan cada milisegundo. Explicó la complejidad del sistema eléctrico nacional, que incluye un centro de control operado por Red Eléctrica y 35 centros adicionales correspondientes a distribuciones de menor tensión que son cruciales para el funcionamiento del sistema.
Por otra parte, el mercado de la electricidad ha registrado un importante incremento en el precio mayorista de la luz. Según el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio medio alcanzó los 31,87 euros por megavatio hora (MWh) este miércoles, lo que representa un aumento del 450 % respecto al día anterior. Pese a este alza, el precio medio anual ha estado disminuyendo, con una media de 53,44 euros por MWh hasta el 30 de abril de 2024.