En la mañana de hoy, el Consejo de Administración del Consorcio ‘Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad’ se reunió para abordar temas clave referentes al futuro y la conservación del centro histórico de Alcalá de Henares. El encuentro, presidido por la alcaldesa Judith Piquet, tuvo la asistencia de figuras relevantes como Luis Fernando Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá; y otros representantes municipales y regionales.
En el transcurso de la sesión, se discutieron y aprobaron las propuestas de actuación previstas para el año 2025 y años subsiguientes, junto con el presupuesto correspondiente para el próximo año. Este último incluye un incremento del 2,70% en las aportaciones del Ayuntamiento y la Universidad. Este aumento refleja el compromiso continuo por parte de las instituciones para fomentar la valorización y preservación del patrimonio complutense.
Además de los planes futuros, se trató el estado actual de las obras en curso financiadas por el Consorcio. La restauración de la cubierta y la eliminación del torreón del Colegio de Mínimos, junto con la limpieza y restauración de la fachada de la Casa de Socorro, se encuentran entre los proyectos destacados. En la restauración de esta última, se ha destinado una inversión de 47.000 euros, cubriendo labores de limpieza, rejuntado de la fachada de ladrillo, y la restauración del alero de madera, entre otros.
El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha subrayado la significancia de estas intervenciones, respaldadas por la Comunidad de Madrid, en realzar la imagen urbana del centro histórico. Según Pérez, estos trabajos no solo aseguran la conservación de bienes patrimoniales valiosos, sino que también mejoran el atractivo de las calles emblemáticas de Santiago y Escritorios.
La Casa de Socorro, un hito arquitectónico del siglo XVIII, cuenta con una rica historia. Originalmente pudo haber sido parte del antiguo Pupilaje de Ávila, una fundación establecida en 1609 para estudiantes de escasos recursos. Hoy, el edificio es considerado un Bien de Interés Patrimonial bajo la protección de la ley 8/2023 de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Tras pasar por diversas fases de uso, eventualmente fue adquirido por el Ayuntamiento en 1981 y restaurado para convertirse en el Centro Municipal de Salud.
Este compromiso renovado y las iniciativas aprobadas auguran un futuro prometedor para la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de Alcalá de Henares, reafirmando su posición como un sitio destacado dentro del patrimonio mundial.