En un amplio operativo policial desplegado en Roses, en la Costa Brava, 250 agentes de diversos cuerpos de seguridad han intervenido para combatir el fenómeno del ‘top manta’, la venta ambulante ilegal de productos falsificados. La acción, que comenzó a primera hora de la mañana, incluyó registros en dos domicilios y dos garajes en Santa Margarida, resultando en la identificación de una veintena de personas de origen subsahariano y la incautación de entre 7 y 10 toneladas de mercancía falsificada. Este tipo de prácticas ha sido especialmente prevalente en Roses, donde se concentraron casi 600 manteros el año anterior, impulsando al alcalde Josep Maria Martínez a tomar medidas estrictas para recuperar el orden en el paseo marítimo.
El plan del alcalde incluye la instalación de barreras de hormigón y terrazas para prevenir el uso del espacio público por los vendedores ambulantes y la implementación de diversas estrategias en coordinación con la policía para enfrentar el problema. Las autoridades locales han adoptado un enfoque integral, que abarca desde la concienciación pública hasta sanciones económicas para los compradores de estos productos, penalizados con 300 euros. Este operativo representa un esfuerzo concertado por parte de las autoridades para hacer frente a un problema persistente en una de las principales zonas turísticas de Cataluña, buscando restablecer el orden y proteger la propiedad intelectual.
Leer noticia completa en El Pais.