La nutricionista Elena Soria, de la Clínica Menorca, aborda las causas y tratamientos de una patología común, enfatizando la importancia de un estilo de vida equilibrado para su prevención y manejo. Según Soria, esta condición surge principalmente de una combinación de factores genéticos y ambientales, incluyendo la dieta y el sedentarismo. La acumulación de hábitos poco saludables puede desencadenar la aparición de problemas metabólicos, que, si no se controlan, podrían derivar en complicaciones más serias sobre la salud. La nutricionista destaca la necesidad de un diagnóstico a tiempo y un enfoque integral que abarque tanto aspectos médicos como nutricionales.
Para combatir eficazmente esta patología, Soria recomienda adoptar un estilo de vida saludable centrado en la alimentación equilibrada y el ejercicio regular. Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras, junto con la moderación en el consumo de grasas y azúcares, es clave para mantener el equilibrio del organismo. Además, la actividad física constante ayuda a mejorar el metabolismo y a regular los niveles de energía. Soria señala que pequeños cambios en los hábitos diarios pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, subrayando que la educación y la conciencia sobre la salud son esenciales para prevenir y manejar esta condición.
Leer noticia completa en El Mundo.