El cambio climático sigue generando alarma a nivel mundial, y recientes advertencias de la NASA han puesto a España en el centro de la discusión. Según la agencia espacial, las crecientes temperaturas podrían convertir algunas provincias españolas en lugares inhabitables en las próximas décadas. Este fenómeno no solo provocaría un aumento de la desertificación, sino también lluvias torrenciales que desencadenarían inundaciones, alterando el entorno de manera significativa. Los expertos destacan la urgencia de reconocer el impacto de las actividades humanas en el clima, ya que sus efectos pueden ser devastadores si no se toman medidas inmediatas.
El informe de la NASA titulado «Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live» advierte que ciertas regiones del planeta, incluyendo partes del sur de Asia y Brasil, podrían experimentar condiciones insostenibles antes de 2050. Para España, las áreas más vulnerables son Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, donde las olas de calor extremas se espera que sean más intensas y frecuentes. Estas condiciones no solo podrían complicar la vida diaria y la salud de la población, especialmente entre los más jóvenes, los ancianos y los económicamente desfavorecidos, sino también empeorar la calidad del aire y aumentar el riesgo de enfermedades. Con estas proyecciones, España se encuentra ante el desafío urgente de adaptar sus ciudades para mitigar el impacto del calor y proteger a sus habitantes.
Leer noticia completa en OK Diario.