En el emblemático Salón de Actos del Hospital Universitario Ramón y Cajal, se ha celebrado una significativa jornada presidida por el director gerente del hospital, Dr. Carlos Mingo. Acompañado por el director médico, Dr. Rafael Martínez, la adjunta a la Gerencia en Gestión del Conocimiento, Dra. Carmen Guillén, y el jefe de Estudios, Dr. Jacobo Cabañas, el evento ha servido para homenajear a los residentes que, como recordó el Dr. Mingo, han superado una «etapa muy complicada».
Durante su intervención, el Dr. Mingo expresó su agradecimiento y destacó el «punto de inflexión» que representa esta etapa para los nuevos adjuntos de primer año, invitándolos a considerar el Ramón y Cajal como su hogar profesional. “Espero y confío que muchos de vosotros vengáis a trabajar con nosotros en el futuro”, afirmó, reflejando el deseo de continuidad en la relación entre los nuevos especialistas y el hospital.
El Dr. Rafael Martínez, director médico, subrayó la importancia de la formación continua y el trabajo en equipo, pilares fundamentales aprendidos durante su formación en el hospital. «Hay ciudadanos que nos necesitan», recordó, llamando a mantener el espíritu de colaboración para asistir a quienes enfrentan enfermedades.
Complementando estos mensajes, la conferencia magistral ofrecida por el Dr. Gonzalo de los Santos, jefe de servicio de Otorrinolaringología y presidente del Comité de Ética, resaltó la necesidad de equilibrar el avance técnico con el trato humano al paciente, verdadero propósito del ejercicio médico. Por su parte, la Dra. Carmen Guillén elogió la tradición docente del hospital, que ha formado a «generaciones y generaciones de profesionales» y ha sido reconocido «en múltiples ocasiones por su labor docente».
El Dr. Jacobo Cabañas, jefe de Estudios, destacó las «evaluaciones excelentes» de la promoción, rememorando las dificultades enfrentadas durante la pandemia cuando “muchos de vosotros no teníais experiencia clínica, estabais viendo pacientes… echando una mano». Aplaudió su dedicación y esfuerzo, reconociendo que toda esta experiencia culmina ahora con el título de especialista.
El evento concluyó con la entrega de diplomas y certificados a los nuevos especialistas, además de los premios Fin de Residencia. En el área médica, Víctor Albarrán Fernández y Sara González Castro fueron galardonados por su labor en Oncología Médica y Neumología, respectivamente. Cristina Cavestany García-Matres recibió el reconocimiento en el área Quirúrgica por su desempeño en Cirugía Torácica, mientras que Alba Salgado Parente fue la premiada en el área de Servicios Centrales por su trabajo en Radiología.
Este acto no solo cierra una etapa llena de retos y aprendizaje para los jóvenes médicos, sino que marca el inicio de una nueva trayectoria profesional, sostenida sobre el conocimiento y la experiencia adquiridos en un hospital que se enorgullece de su legado docente.