Despedida Cultural: Homenaje a Ángel Rojas en la Comunidad

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convierte en el epicentro de un vibrante panorama cultural, donde se mezclan la danza, la música clásica y las artes escénicas. La agenda está encabezada por dos eventos relevantes: la despedida de los escenarios de uno de los coreógrafos más respetados de España, Ángel Rojas, y un majestuoso concierto dirigido por el aclamado Gustavo Dudamel.

En los Teatros del Canal, el coreógrafo y bailarín Ángel Rojas presentará «Fronteras en el aire», un emotivo adiós a más de tres décadas de dedicación al flamenco y la danza española. La obra, parte de su trilogía «Geografía flamenca del pensamiento», aborda temas contemporáneos como la migración de África a Europa, y contará con la interpretación musical de José Ruiz ‘Bandolero’, Joni Jiménez y la voz de Alana Sinkëy, originaria de Guinea Bissau. La presentación se realizará en la Sala Roja-Concha Velasco el 25 y 26 de enero.

Mientras tanto, el Auditorio Nacional acogerá el sábado un concierto memorable bajo la batuta de Gustavo Dudamel, quien dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar junto al Coro y los Pequeños Cantores de la ORCAM (Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid). Interpretarán la monumental Tercera Sinfonía de Mahler, una obra de gran complejidad y profundidad que promete resonar con fuerza en los asistentes.

El ambiente teatral también se intensifica con la Compañía Prodigio Teatro, que en la Sala Verde de los Teatros del Canal, presenta «Monstruos, el prodigio de los dioses», una obra de David Boceta basada en textos de Calderón de la Barca. Al mismo tiempo, en el Teatro de La Abadía, se representará «Caperucita en Manhattan», una adaptación de Lucía Miranda que conmemora el centenario de la renombrada escritora Carmen Martín Gaite.

El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial será escenario de «Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro», un recital dirigido por Hanna Schygulla, que contará con la actuación de la actriz argentina Andrea Bonelli sobre textos del icónico Jorge Luis Borges. En el mismo teatro, se presentará «Por amor al cante», un tributo a los grandes del flamenco por parte del guitarrista Óscar Herrero.

En el ámbito de las exposiciones, la Comunidad de Madrid ofrece diversas muestras gratuitas en varios de sus espacios culturales. El Complejo Cultural El Águila mantiene las exhibiciones «Madrid también se bebe. Una historia del vino» y «Viaje con nosotros». Además, la Sala de Arte Joven continua con «Circuitos de Artes Plásticas 2024», y el Museo Nacional del Prado presenta «El taller de Rubens».

Este fin de semana, Madrid se erige como un vibrante crisol de expresiones artísticas, donde el arte y la cultura dialogan en múltiples escenarios, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una experiencia inolvidable.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.