En la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, un día de emociones y agradecimientos marcó la partida de 260 soldados españoles hacia Líbano, un contingente que se sumará a la misión BRILIB XLII de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL). La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió la ceremonia de despedida, destacando el compromiso de las Fuerzas Armadas Españolas en una región marcada por la tensión bélica entre Israel y Hezbolá.
«Hoy, lleváis bien alto el pabellón de España», dijo la ministra, enfatizando la importancia del papel de mediación que desempeñan los soldados en un contexto tan complejo. Robles expresó su gratitud hacia los militares por su tarea de desescalar conflictos y brindar apoyo a la población civil, vital en estos momentos críticos.
La misión cuenta con aproximadamente 600 efectivos, liderados por el general de brigada Fernando Ruiz Gómez, quien tomará el relevo de la Brigada ‘Aragón’. En particular, la ministra Robles resaltó el aprecio del pueblo libanés hacia las fuerzas españolas, fruto de las visitas que ha realizado y las relaciones establecidas en la zona.
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron figuras de alto rango de la defensa española, como el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, y el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Amador Enseñat. La rotación realizada hoy es la segunda de un total de tres que completarán el despliegue español.
Además, esta misión incluirá un componente médico pionero, el ROLE 2F, previsto para desplazarse el 23 de noviembre y compuesto por 17 militares especializados en diversas áreas médicas, con el objetivo de mejorar las capacidades de atención y diagnóstico durante la misión.
El contingente está formado principalmente por unidades de la Brigada X, que incluyen regimientos distribuidos en diversas disciplinas, desde infantería hasta logística. También contará con una destacada presencia de personal del Ejército de Tierra y la Guardia Civil, además de la colaboración internacional con soldados de Brasil, Serbia y El Salvador.
España ha mantenido una presencia constante en UNIFIL desde septiembre de 2006, desempeñando un papel fundamental en la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. Desde su base ‘Miguel de Cervantes’, cerca de Marjayún, las tropas españolas han liderado los esfuerzos de vigilancia y patrullaje en la ‘Blue Line’, la línea de separación entre Israel y Líbano.
El teniente general español Aroldo Lázaro dirige actualmente la misión de UNIFIL, en un esfuerzo conjunto que subraya el compromiso continuo de las Fuerzas Armadas Españolas con la paz y la estabilidad en la región. La partida de este nuevo contingente reafirma la dedicación española a fomentar condiciones más seguras y estables, actuando como intermediarios en este doloroso conflicto que afecta al corazón del Oriente Medio.
Fuente: Ministerio de Defensa.