La Fuente de Neptuno, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, se preparara para una restauración inminente según ha detallado Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura del Ayuntamiento de la capital española. Con una duración estimada de dos meses, la intervención busca mitigar los efectos de la contaminación ambiental y el desgaste que amenazan la integridad de la estructura, siendo un esfuerzo proactivo para evitar que en un futuro se enfrenten a restauraciones más extensas y costosas. Este proyecto, que forma parte del Plan de Conservación de Monumentos del Ayuntamiento y tiene un coste de 17.600 euros, viene en continuidad con otros esfuerzos de preservación patrimonial como la reciente reforma de la Puerta de Alcalá. La fuente celebra una rica historia desde sus inicios en 1786 y es conocida como un lugar de celebración para los aficionados del Atlético de Madrid.
La evaluación realizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural ha identificado varias patologías en la fuente, incluyendo fisuras y el crecimiento de musgos y líquenes, problemas exacerbados por condiciones ambientales adversas y la intensa contaminación vehicular circundante. Diseñada por Ventura Rodríguez bajo el reinado de Carlos III, la Fuente de Neptuno no solo es una obra maestra del arte neoclásico, sino también un símbolo de la herencia histórica y cultural de Madrid. La iniciativa no solo busca preservar su atractivo estético, sino también revitalizar su rol como hito crucial del paisaje urbano de la ciudad. En paralelo a estos esfuerzos, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, ha anunciado el inicio de las obras para soterrar un tramo de la carretera A-5, un proyecto de mayor envergadura que persigue renovar otro sector del entorno urbano madrileño.
Leer noticia completa en OK Diario.