En un reciente encuentro virtual en Space y X, Alice Weidel, líder de Alternativa para Alemania (AfD), lanzó duras críticas al legado de Angela Merkel, acusando a su gobierno de haber perjudicado al país por decisiones como la política migratoria de 2015 y el cierre de centrales nucleares. Weidel, quien defiende una postura libertaria, subrayó que AfD representa una alternativa tanto al socialismo como al antisemitismo, distanciando su partido de la extrema derecha con la contundente afirmación de ser los únicos protectores del pueblo judío en Alemania. Durante la conversación, que reunió a 288.000 personas online, Elon Musk aportó un tono distendido con comentarios que parecían afines a las ideas de Weidel, vinculando inmigración con delincuencia sin ofrecer datos concretos.
Musk expresó que solo AfD podría salvar a Alemania, generando controversia en el contexto de las elecciones anticipadas programadas para febrero próximo. Tanto Musk como Weidel condenaron la burocracia y altos impuestos que, en su opinión, hacen de Alemania un Estado disfuncional. La conversación abordó también el conflicto en Ucrania, donde ambos expresaron confianza en que una administración de Donald Trump podría poner fin a la guerra. La posición de Musk, visiblemente inclinada hacia la normalización de AfD, ha suscitado inquietud en el país, especialmente por la influencia percibida del grupo mediático Springer. Mientras Weidel busca romper el «cordón sanitario» político para aspirar a la cancillería, el líder conservador Friedrich Merz rechaza cualquier alianza con AfD, criticando a Musk por lo que considera una injerencia electoral sin precedentes.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.