Desmantelan red de cyberestafadores: 17 detenidos por defraudar 420.000 euros con datos robados de madrileños en la Dark Web

En una preocupante tendencia que sigue creciendo, la información personal y financiera de individuos puede ser adquirida en la internet oscura por precios que van desde los 10 hasta los 500 euros por identidad. Este comercio ilícito incluye datos como números de tarjetas de crédito, identificaciones personales y contraseñas, convirtiéndose en un negocio altamente lucrativo para los cibercriminales. Según expertos, la facilidad con la que se puede acceder a esta información resalta las vulnerabilidades en la seguridad de datos personales y la urgencia de implementar medidas más robustas para proteger a los usuarios en el mundo digital.

Las autoridades están cada vez más preocupadas por el impacto que este mercado negro de datos puede tener en la privacidad de las personas y en la economía. La venta de información robada no solo pone en riesgo la seguridad financiera de las víctimas, sino que también alimenta otros tipos de fraudes y delitos cibernéticos. A pesar de los esfuerzos por parte de gobiernos y organizaciones para aumentar la seguridad cibernética, el dinámico y siempre cambiante panorama del cibercrimen sigue desafiando a los sistemas de seguridad existentes, subrayando la necesidad de una colaboración global más efectiva en la lucha contra el tráfico de datos personales en la red.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágico Accidente: Hombre Fallece al Volcar su Pala Cargadora en una Finca de Pontevedra

Un trágico accidente laboral ha cobrado la vida de...

Retiran del mercado un probiótico infantil por riesgos de reacciones adversas

Las autoridades sanitarias han lanzado una alerta nacional tras...

El Congreso Impulsa Controversial Legislación para Regular el Contenido en Internet

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado a conocer...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.