Las obras para desmantelar la antigua pasarela peatonal que conecta la avenida de Bruselas con la calle del Corazón de María en Madrid han comenzado, marcando el inicio de un proceso que se prolongará hasta el domingo 27 de abril. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, está a cargo de la operación, que culminará con la instalación de una nueva pasarela más moderna y accesible.
Para permitir la construcción del nuevo acceso a la calle de Santa Hortensia, es necesario retirar la pasarela existente. Los trabajos comenzaron hoy con el desmontaje de la rampa lateral y las escaleras en la calle del Corazón de María. A continuación, durante la madrugada del miércoles al jueves, se retirarán los tramos sobre las vías laterales de la A-2. El pórtico central se desmantelará entre la madrugada del viernes y el sábado, y el proceso se prevé que concluya en la madrugada del domingo.
Una vez finalizado el desmontaje, el domingo comenzará el montaje del tramo faltante de la nueva pasarela, asegurando el tránsito peatonal entre ambos márgenes de la A-2 durante toda la operación. La fase final de este proyecto implicará la terminación del acceso estructural a la calle Santa Hortensia y la finalización de trabajos de urbanización, jardinería y plantaciones, los cuales no requerirán cortes de tráfico adicionales.
La nueva pasarela ofrece mejoras significativas en la conexión entre los distritos de Chamartín y Salamanca. En la zona de Chamartín, los peatones encontrarán un acceso con rampa en Corazón de María y otro en Santa Hortensia, junto con una escalera que conectará ambas rampas y formará una pequeña plaza elevada. En la zona de Salamanca, habrá una rampa accesible en la avenida de Bruselas y una escalera en la avenida de América.
Estas obras no están exentas de afectaciones al tráfico. Desde la madrugada del 26 de abril, se producirán cortes totales en la A-2 y cierres de salidas importantes como la 5A de la M-30 y la salida del túnel de María de Molina, con desvíos por las vías de servicio y superficies alternativas establecidas.
Estos cortes afectarán también al transporte público, con modificaciones en los recorridos habituales de las líneas de autobús 114, 115 y N4 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Se recomienda a la ciudadanía el uso del transporte público y evitar el tránsito en vehículo privado por las zonas afectadas. Para información adicional, se puede consultar la página de incidencias de EMT Madrid.
La intervención en la pasarela, destinada a ofrecer una infraestructura más segura y accesible, representa una mejora significativa en la conexión urbana de Madrid, buscando un equilibrio entre el desarrollo de infraestructuras y la fluidez del tráfico en una de las áreas más transitadas de la ciudad.