La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en extorsión sexual a través de Internet, en el marco de la operación TRABAZONE, coordinada por el Equipo @ de Bizkaia. La investigación comenzó tras la denuncia de un vecino de Barakaldo a mediados de 2023, quien relató haber recibido amenazas y coacciones tras acceder a una web de contactos sexuales, a pesar de no haber contratado ningún servicio.
Las extorsiones se materializaron a través de mensajes y llamadas intimidatorias desde distintos números, en los que los delincuentes exigían pagos bajo amenazas de represalias físicas o de difundir su supuesta conducta. El denunciante, ante el temor generado, llegó a pagar 1.300 euros en cuatro transferencias a través de una pasarela de pagos.
Un esquema criminal sofisticado y extendido
La investigación permitió vincular las amenazas a 16 líneas telefónicas de prepago activadas en múltiples terminales para dificultar el rastreo policial. El modus operandi del grupo consistía en publicar anuncios falsos de servicios sexuales, para después contactar con los usuarios que facilitaban su número, acusándolos de solicitar servicios y exigiendo pagos. Las amenazas incluían supuestas represalias personales o sociales, generando un alto nivel de presión psicológica en las víctimas.
Los investigadores confirmaron que los números de teléfono y cuentas receptoras de los pagos estaban relacionados con otras denuncias similares a nivel nacional, lo que permitió identificar un patrón delictivo común.
Detenidas cuatro mujeres en Valencia
En la fase final de la operación, la Guardia Civil identificó a cuatro mujeres residentes en Valencia como presuntas autoras de los hechos. Una de ellas ya se encontraba encausada en otros procedimientos judiciales por delitos de la misma naturaleza.
Hasta el momento, se han identificado siete víctimas localizadas en Bizkaia, Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería. Las investigadas han sido citadas por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Bilbao por presuntos delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.
Contacto para medios
La Guardia Civil ha puesto a disposición de los medios una imagen relacionada con la operación. Para más información, pueden contactar con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil en Bizkaia a través de los teléfonos 605 891 575 o 670 235 963.