La lluvia de estrellas de las Perseidas deslumbró a los observadores la noche del pasado viernes con la aparición de una «brillante bola de fuego». Este fenómeno fue producto de un meteoroide procedente del cometa 109P/Swift-Tuttle, el cual cruzó los cielos de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia a las 21:55 horas. La Fundación Astrohita, ubicada en el Complejo Astronómico de La Hita en Toledo, registró el evento a través de su red de detección, que opera bajo el Proyecto SMART del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), diseñado para monitorizar y estudiar el impacto de rocas del Sistema Solar en la atmósfera terrestre.
El meteoroide entró a la atmósfera a una velocidad impresionante de 217,000 kilómetros por hora y generó una bola de fuego visible desde más de 600 kilómetros de distancia, recorriendo aproximadamente 182 kilómetros antes de extinguirse abruptamente sobre Los Arejos, Murcia. Este tipo de eventos destaca la diferencia entre las típicas estrellas fugaces, que generalmente son fragmentos del tamaño de un grano de arena, y los bólidos, que son más brillantes debido a su mayor tamaño. La noche del 8 de agosto marcó, sin duda, un espectacular espectáculo astronómico que destacó la belleza del fenómeno natural.
Leer noticia completa en 20minutos.