James Fallon, renombrado neurólogo de la Universidad de California, se hizo mundialmente conocido por descubrir inesperadamente que él mismo poseía el cerebro de un psicópata, durante sus investigaciones sobre patrones cerebrales en asesinos psicópatas. A lo largo de su carrera, Fallon se había dedicado a estudiar el cerebro criminal, auxiliando en la elaboración de perfiles delictivos en producciones televisivas y, presuntamente, prestando sus conocimientos a la CIA. Su hallazgo, surgido de un análisis de neuroimágenes donde involucró a sus propios familiares para un grupo de control, mostró que los cerebros de los psicópatas presentaban anomalías morfológicas específicas, identificables mediante técnicas como la resonancia magnética. Lo insólito fue darse cuenta de que su propio cerebro exhibía estas mismas características, lo que lo llevó a reflexionar sobre la posibilidad de que no todos los psicópatas estén predispuestos a la violencia.
Este descubrimiento plantea nuevos debates sobre el impacto de las predisposiciones biológicas en el comportamiento humano y su implicación en el ámbito legal y moral. Las áreas cerebrales como la corteza prefrontal, la amígdala y el cuerpo calloso, fundamentales en la regulación de emociones y toma de decisiones, muestran una actividad distinta en psicópatas, facilitando comportamientos impulsivos y una baja empatía, sin embargo, esto no determina necesariamente una conducta violenta. Los avances en neurociencia y la posibilidad de ver y distinguir un cerebro psicópata a través de escáneres están desafiando la forma en que entendemos el libre albedrío, la culpabilidad y la justicia, sirviendo más bien para la prevención y la terapia que para justificar acciones delictivas. La muerte de Fallon el 20 de noviembre de 2023 deja un legado de libertad personal y elección, demostrando que, a pesar de una predisposición neurobiológica, es posible elegir un camino distinto al de la violencia, ejemplificado por su vida dedicada a la academia y la investigación.
Leer noticia completa en 20minutos.