Descubrir la Noche en El Prado: Una Mirada Gratuita a ‘Arte y Transformaciones Sociales en España (1885-1910)’

El Museo Nacional del Prado se prepara para una velada excepcional el próximo 7 de septiembre, cuando abrirá sus puertas de manera gratuita y en horario nocturno. Desde las 20:30 hasta las 23:30 horas, los visitantes podrán recorrer sus salas y maravillarse con una muestra que promete ser inolvidable: «Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)». Esta exposición analiza cómo el arte reflejó los cambios sociales en el país durante el periodo mencionado, justo antes de su clausura definitiva.

La exposición reúne una impresionante variedad de técnicas y estilos creativos en casi 300 obras, muchas de ellas nunca antes vistas en el museo. Destacan piezas de artistas renombrados como Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana, todas reunidas gracias a la colaboración de casi un centenar de prestadores públicos y privados. Esta diversidad artística ofrece una mirada detallada y multifacética sobre cómo el arte capturó y reflejó las profundas transformaciones sociales de la época.

Además de esta cautivadora exposición, el público podrá explorar la planta baja del edificio Villanueva, disfrutando de un recorrido completo que abarca desde la pintura románica y gótica hasta el Renacimiento, y culminando en el siglo XIX. Obras maestras de artistas como El Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny y Goya estarán a disposición de los visitantes. Asimismo, se presentará una exposición dedicada al pintor Eduardo Rosales (1836-1873) en la sala 60 del edificio Villanueva, que cuenta con 17 piezas del artista, algunas de ellas recientes adquisiciones.

El evento, bautizado como «El Prado de noche», también introducirá nuevas experiencias interactivas fruto de la colaboración con Samsung, quien ha desarrollado «La Guía del Prado» y un photocall diseñado especialmente para la ocasión. Samsung, que ha estado colaborando con el Museo del Prado desde 2013, tiene como objetivo, a través de su estrategia «Tecnología con Propósito», promover la educación y la cultura mediante innovadoras formas de disfrutar del patrimonio artístico.

La entrada para esta noche única será libre y gratuita hasta completar el aforo, con la última admisión permitida hasta las 23:00 horas por la entrada de Jerónimos. Radio 3, un canal dedicado íntegramente a la cultura, se unirá a este esfuerzo organizando jornadas anuales sobre cultura y creatividad en el Claustro del Prado.

La Comunidad de Madrid también respalda esta iniciativa en su afán por fomentar la colaboración con instituciones culturales de prestigio y destacar la oferta turística de la región, dirigida tanto a turistas nacionales como internacionales. Esta acción se integra dentro del Plan Estratégico de Turismo 2023-2026, que pone un fuerte énfasis en el turismo cultural y en la colaboración con instituciones de referencia para fortalecer la imagen de Madrid como un destino cultural por excelencia.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados