Descubrimientos en Endometriosis: Dr. Juan Céspedes y su Innovador Enfoque en Policlínica Gipuzkoa

La endometriosis, una enfermedad ginecológica crónica, afecta a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, sin embargo, el desconocimiento general provoca dificultades en su diagnóstico. Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, subraya la urgencia de aumentar la visibilidad de esta condición para facilitar su detección y tratamiento.

El principal síntoma de la endometriosis es un dolor significativo durante la menstruación, las relaciones sexuales e incluso al evacuar. Este dolor, frecuentemente minimizado y socialmente normalizado, puede resultar incapacitante, y muchas pacientes conviven con la enfermedad sin ser conscientes de ella, lo que resalta la importancia de la concienciación.

Aunque el origen de la endometriosis no está completamente claro, se sugiere que el tejido uterino puede desplazarse hacia el abdomen a través de las trompas de Falopio y asentarse en los ovarios u órganos cercanos, causando inflamación, dolor crónico e infertilidad.

El diagnóstico definitivo se obtiene mediante cirugía y análisis de tejido, aunque habitualmente se realizan diagnósticos clínicos y pruebas de imagen, como ecografías y resonancias magnéticas. Céspedes destaca que, aunque no existe una cura definitiva, hay numerosos tratamientos que pueden mejorar la vida de las pacientes. Estos incluyen desde cambios en el estilo de vida hasta tratamientos hormonales o cirugía laparoscópica.

Los anticonceptivos hormonales, como la píldora o el DIU, suelen ser el primer enfoque terapéutico, mientras que nuevas moléculas están siendo desarrolladas para un control más preciso. Dada la afectación de los ovarios por la endometriosis, la fertilidad puede verse comprometida, lo que exige un abordaje más rápido para aquellas pacientes que desean concebir.

Céspedes subraya la importancia de buscar atención médica si el dolor menstrual interfiere con actividades diarias como trabajar, estudiar o hacer deporte. El dolor extremo no debería considerarse inevitable; una consulta oportuna puede mejorar significativamente la calidad de vida y el manejo de esta enfermedad crónica.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Team Group Revoluciona Computex 2025 con Innovadora Memoria CAMM2, SSDs PCIe Gen5 y Avanzadas Soluciones para IA

En el vibrante escenario de Computex 2025, la compañía...

El TSXG Absuelve a Alejandro Míguez del Asesinato de Samuel Luiz: Fin de una Controversia Judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha...

Seleccionados 123 proyectos a través de presupuestos participativos en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha revelado los proyectos ganadores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.