En los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de las energías renovables ha dado pasos significativos, con China a la vanguardia de estas innovaciones. Un avance notable en el campo de la energía solar es el desarrollo de células solares en tándem de perovskita y CIGS (cobre-indio-galio-seleniuro), logrando una eficiencia récord del 29,36%. La perovskita, un material que antiguamente se consideraba inadecuado para uso comercial debido a su inestabilidad, ha resurgido como un componente clave en la energía fotovoltaica gracias a nuevos enfoques de ingeniería que han mejorado significativamente su estabilidad y eficiencia. Este avance podría ser fundamental para la transición energética global al facilitar el desarrollo de paneles solares más eficientes, accesibles y duraderos.
La Universidad Normal del Noroeste de China ha jugado un papel esencial en este avance, aplicando un método de tratamiento con disolventes que ha permitido obtener capas de perovskita de alta pureza. Esta técnica ha optimizado la calidad del material, logrando una conversión de energía superior y estableciendo un nuevo récord en eficiencia para celdas solares de cuatro terminales. Este avance no solo representa un hito técnico, sino que también podría transformar el mercado al facilitar la creación de paneles solares más pequeños, ligeros y económicos. A medida que se superen los desafíos de producción y estabilidad, estas celdas en tándem tienen el potencial de reemplazar a los paneles solares tradicionales, impulsando el cambio hacia un futuro más sostenible.
Leer noticia completa en OK Diario.