Descubrimiento Renacentista: El Museo del Prado Exhibe la Reciente Donación de Giulio Clovio

El Museo del Prado en Madrid ha añadido a su prestigiosa colección una obra maestra del Renacimiento, la miniatura «Cristo resucitado» de Giulio Clovio. Considerada como una auténtica joya de su época, esta miniatura supone un enriquecimiento significativo para el museo español.

El «Cristo resucitado» fue probablemente encargado por el cardenal Alessandro Farnesio alrededor del año 1550 y se inspira en una escultura homónima de Miguel Ángel, ubicada en la iglesia de Santa Maria Sopra Minerva en Roma. Giulio Clovio, conocido como el mejor miniaturista e iluminador de su tiempo, fue también un íntimo amigo del famoso pintor El Greco. Clovio introdujo a El Greco en los círculos sociales del cardenal Farnesio en Roma, marcando un momento crucial en la carrera del pintor.

Clovio es celebrado por su técnica innovadora, que le permitía aplicar color a través de pequeños puntos, creando una textura que el tratadista Francisco de Holanda describió como «una nevada que cae sobre la pintura». Con este método, Clovio revitalizó una técnica que parecía decaer tras la invención del grabado, al concebir las miniaturas como pequeños cuadros, alejándose así de la tradición medieval.

La obra permaneció en una colección privada en España hasta ser adquirida por Pilar Conde Gutiérrez del Álamo, quien la donó a American Friends of the Prado Museum en 2019. Desde entonces, «Cristo resucitado» estuvo en depósito en el Museo del Prado. Su incorporación oficial a la colección se llevó a cabo a finales del pasado año, gracias a la generosidad del grupo estadounidense.

Christina Simmons, directora de American Friends of the Prado Museum, agradeció a Pilar Conde por su generosa donación, destacando la misión de la organización de apoyar el mecenazgo a favor del icónico museo español. Miguel Falomir, director del Museo del Prado, elogió la calidad y singularidad de la miniatura de Clovio, expresando su gratitud tanto a American Friends como a Pilar Conde por facilitar el acceso del público a esta obra, con profundas conexiones históricas con España.

Hasta la fecha, el Prado poseía solo una obra de Clovio, «Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito», que reside en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Pilar Conde, por su parte, expresó su satisfacción al contribuir al enriquecimiento de las colecciones del Prado, confiando en que los visitantes disfrutarán tanto de la obra como ella lo hizo al poseerla.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Modulor se Une a Adigital para Acelerar la Transformación Digital Empresarial

Modulor Studios ha realizado un movimiento estratégico al unirse...

Explora la Magia: Tres Formas Únicas de Celebrar el Día Internacional del Circo 2025

Mientras la primavera envuelve Madrid, el arte del circo...

Transformación Urbana: Renovación de la Calle Nadir en Moncloa-Aravaca por el Ayuntamiento de Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de...

Promoviendo la Participación Ciudadana: La Iniciativa de 21 Distritos para un Enfoque Cultural Activo

El programa 21 DISTRITOS, gestionado por el Ayuntamiento de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.