Un reciente estudio publicado en el Journal of Ethology ha revelado un inesperado comportamiento de las ardillas terrestres de California: estas criaturas, conocidas tradicionalmente como herbívoras, también cazan y consumen topillos, pequeños roedores generalmente víctimas de depredadores como halcones y búhos. La investigación, liderada por las universidades de Wisconsin-Eau Claire y California, Davis, ha documentado por primera vez este hábito alimenticio en ardillas de todas las edades y sexos. A lo largo del estudio se registraron 74 incidentes de caza y consumo de topillos, particularmente pronunciados durante las dos primeras semanas de julio de 2024, coincidiendo con un aumento en la población de estos roedores en el Briones Regional Park, en el condado de Contra Costa.
Las implicaciones de estos hallazgos han dejado a los investigadores sorprendidos, sugiriendo un comportamiento mucho más complejo y adaptable en las ardillas terrestres de California del que se conocía previamente. Jennifer E. Smith, una de las autoras del estudio, subraya la importancia de estos descubrimientos para entender la historia natural y ecológica de estas especies. Sonja Wild, otra de las líderes de la investigación, destaca la flexibilidad de las ardillas para adaptarse a cambios en la disponibilidad de alimentos, lo que podría ser clave para su supervivencia en entornos alterados por la actividad humana. A pesar de los avances, los científicos señalan que persisten muchas interrogantes, como la posible transmisión de este hábito depredador entre generaciones y su impacto en los ecosistemas. Los expertos planean regresar al área de estudio el próximo verano para continuar investigando.
Leer noticia completa en 20minutos.