Descubriendo Secretos: La Enigmática Noche de Difuntos en eme21mag

Las páginas de la revista ilustrada eme21mag se llenan de misterio y cultura este octubre, capturando la esencia del otoño madrileño con una portada que no deja indiferente a nadie. La detective Selva, personaje surgido de la mente del talentoso Javier Olivares, se adueña de la portada en un escenario que evoca intriga: el otoñal Templo de Debod. Este número de la revista, promovido por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrece un caleidoscopio cultural que gira en torno a dos eventos destacados: la Noche de Difuntos y el Día de la Hispanidad.

El homenaje al Día de la Hispanidad se expresa en una rica variedad de contenidos. Desde el Manual para aprender español en Madrid de Marina Cochet hasta una historieta en la que ‘Las abuelis Pilar y Consu’, obra de Cristina Llera, toman vida en los jardines de El Retiro. Los rituales en el Palacio de Oriente reciben atención especial en manos de Ana Rojo, mientras que Adrián Fuentes, al fin del recorrido, explora la vibrante fusión de la gastronomía iberoamericana en nuestro día a día gracias al texto de la escritora Mercedes Cebrián.

La Noche de Difuntos, por su parte, se adentra en el mundo de lo espiritual y lo misterioso. María Corte ilustra un detallado reportaje sobre José Guadalupe Posada, el creador de la icónica catrina, escrito por Álvaro Zatón Romón, el coordinador de la exposición "José Guadalupe Posada: más allá de la Catrina". La figura de Posada resuena con fuerza, ligada a las festividades de Halloween y el Día de Muertos.

Además, la revista no escatima en relatar leyendas urbanas que estremecen la ciudad. Desde el inquietante relato del rinoceronte asesino que nombra a la calle de la Abada por Gonzalo Izquierdo, hasta las brujas de Ana Juan que el lector podrá recrear en papel. Fernando Vicente nos guía por un recorrido fúnebre del Cementerio de San Isidro, marcando sus tumbas ilustres, mientras que Raúl Arias revive la magia oscura de La Quinta del Sordo de Goya.

La oferta cultural del mes se completa con la mirada al pasado cultural de Madrid a través del estreno de "Luces de bohemia" de Valle-Inclán en el Teatro Español y una entrevista con Juan Carlos Pérez de la Fuente, a cargo del teatro Fernán Gómez. Además, hasta el 12 de enero, los curiosos podrán deleitarse con una exposición sobre zarzuela en este icónico espacio cultural, comisariada por Emilio Casares Rodicio.

Como no podía faltar, Silvia Roba presenta las últimas novedades en cómics y novelas gráficas, complementando una programación cultural que también se refleja en el JOBO, el Joven Bono Cultural creado por el Ayuntamiento para el disfrute de jóvenes de 16 a 26 años.

Con disponibilidad digital en la web de Madrid Destino y de forma impresa en múltiples puntos de la ciudad, eme21mag promete ser un faro cultural imprescindible para este octubre.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación y Personalización: Grup Anver Revoluciona el Diseño y Desarrollo de Packaging

Anver Manipulados & Logística ha emergido como un líder...

GitHub Identifica 39 Millones de Filtraciones de Secretos: Estrategias de Solución para 2024

En un escenario donde las amenazas cibernéticas no dan...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.