Descubriendo los Secretos de Raptor House: Un Viaje Subterráneo Revelador en Morning Coffee

Un nuevo documental titulado «Esto es Raptor House, de Venezuela al futuro, el sonido underground de DJ Babatr» rinde homenaje a la figura y legado del influyente DJ venezolano Pedro Elías Corro, conocido artísticamente como DJ Babatr. La pieza cinematográfica, producida por la independiente Morning Coffee, celebra el impacto cultural y musical del Raptor House, un subgénero de la música electrónica que ha evolucionado desde las barriadas de Caracas hasta los escenarios internacionales más prestigiosos.

En la última década del siglo pasado y los primeros años de los dos mil, el Raptor House emergió como un potente nuevo ritmo en los barrios populares de Caracas. DJ Babatr, su creador, supo capturar la esencia de las experiencias urbanas y transformarlas en un fenómeno musical que se distribuyó de manera artesanal a través de casetes, carteles y CDs pirateados, anticipándose a la era del streaming y las redes sociales. Parte del universo musical de los Matinés venezolanos y subgénero de la Changa, el Raptor House ha cruzado fronteras y conquistado a una audiencia global.

A pesar de la prohibición y censura que enfrentó, DJ Babatr nunca abandonó su visión. Tras un largo período fuera de los escenarios, impulsado por plataformas como Bandcamp y redes sociales, ha resurgido con fuerza, actuando en icónicas mecas del techno mundial como Tresor y Berghain en Berlín, Boiler Room del Primavera Sound de Barcelona, y eventos reconocidos como The Basement en Madrid. Su lista de colaboraciones incluye nombres de peso como Crystallmess, John K, Björk y Arca.

El documental, dirigido por Roberto López Buschbeck, cofundador de Morning Coffee, no solo revisita la trayectoria musical de DJ Babatr, sino que también proporciona una ventana para reflexionar sobre las realidades sociales en Venezuela. A través de su música y experiencia, se exploran las desigualdades y aspiraciones de una generación que encontró en el Raptor House un medio de expresión y escape.

El Raptor House, con sus raíces latinas y ritmos envolventes, se presenta como una poderosa afirmación de la capacidad transformadora de la música. Pedro Elías Corro destaca la importancia de las diversas voces e influencias que conforman este sonido único, abogando por una escena musical global más inclusiva y abierta.

DJ Babatr, quien lanzará su Raptor Tour 2024 con fechas en ciudades como Donostia, Nantes, Barcelona, y Berlín, sigue siendo una figura clave en el mundo de la música electrónica. Su vuelta a los escenarios y su influencia en clubes y festivales de Europa y América Latina subrayan su resiliencia y la vitalidad del Raptor House como género musical y fenómeno cultural.

La productora Morning Coffee, con sede en Madrid, está detrás de este homenaje. La joven empresa, liderada por Buschbeck y Augusto José Alvarado Domínguez, ha dado el salto a la producción audiovisual con «Esto es Raptor House”, después de posicionarse en el sector cultural y en el marketing digital con clientes de alto perfil.

Con este documental, se marca un nuevo hito para DJ Babatr y el Raptor House, reafirmando la capacidad de la música para superar barreras y conectar a las personas a un nivel más profundo y universal.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Axel Kicillof Desafía el Dominio de Cristina Kirchner y Refuerza su Posición en el Peronismo de Buenos Aires

Cristina Kirchner, la figura central del peronismo argentino durante...

Valjent Rescata un Punto de Oro para el Mallorca en el Tiempo de Descuento

El partido entre el Mallorca y el Sevilla terminó...

Renacer Primaveral: El Espectáculo Natural del Almendro en Madrid

La jornada de inauguración del evento 'La Quinta esencia:...

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...