En la provincia de Almería, un entorno de contrastes geográficos despliega impresionantes paisajes desde el árido Paraje Natural Desierto de Tabernas hasta paradisíacas playas que invitan al descanso. Las montañas almerienses, además, son un bastión para la exploración y el descubrimiento de maravillas naturales. Al explorar estos terrenos, el visitante se encuentra con pueblos donde el arte y la cultura dialogan con la historia, como es el caso de Vélez Blanco. Este municipio, cercano a la frontera con Murcia, es hogar de la Cueva de los Letreros, un sitio emblemático donde se encuentran pinturas rupestres que narran la vida de antiguas civilizaciones que habitaron la zona hace cinco mil años.
La Cueva de los Letreros es un testimonio intacto del arte rupestre levantino, con representaciones de animales, figuras humanas y símbolos tribales que ofrecen una visión fascinante del pasado. Gracias a su ubicación y escasa exposición solar, estas pinturas se han conservado de manera excepcional, convirtiéndose en un monumento histórico nacional y parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1924. Entre las figuras más destacadas se encuentra el Indalo, un símbolo cultural de la región. A través de visitas guiadas, los curiosos pueden no solo apreciar los detalles de estas obras, sino también entender sus posibles significados y la manera en que los antiguos pobladores se comunicaban con sus congéneres a través del sonido y el arte.
Leer noticia completa en 20minutos.