Descubriendo el Secreto Europeo para una Vida Saludable y Longeva: Cómo Alcanzar los 120 Años

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, bajo la dirección del prestigioso doctor Manuel de la Peña, ha dado a conocer un conjunto innovador de estrategias para alcanzar una longevidad saludable. Basadas en sólidos fundamentos científicos y en relatos de vidas extraordinarias, estas claves destacan la importancia de hábitos cotidianos para mejorar la calidad de vida y extenderla hasta, potencialmente, los 120 años.

Dentro del fascinante mundo de la longevidad, el caso de Jeanne Calment, quien vivió hasta los 122 años, sigue siendo un referente histórico. Actualmente, se estima que más de 700,000 personas en todo el mundo han superado la centena. España es uno de los países líderes en este ámbito, con más de 20,000 centenarios, incluyendo a Angelina Torres Valbona, quien a sus 111 años es la persona más longeva del país.

De acuerdo con el doctor de la Peña, la prolongación de la vida se asocia indiscutiblemente con hábitos saludables. Recomienda practicar al menos 20 minutos diarios de ejercicio, reservar media hora para música y seguir una dieta mediterránea. Además, enfatiza la importancia de controlar factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión y el colesterol, combinados con una terapia hormonal de reemplazo supervisada, crucial desde los 40 años para mitigar el declive hormonal.

La epigenética ocupa un lugar central en esta discusión sobre longevidad. De la Peña indicó que, aunque los genes son fundamentales, los hábitos de vida pueden alterar su expresión. A través de una alimentación adecuada, rica en productos frescos y naturales, y mediante prácticas como el ayuno intermitente, es posible potenciar una salud robusta.

El ejercicio físico no es menos importante en esta ecuación, según señaló el doctor. Con tan solo 20 minutos diarios, incluidos ejercicios de levantamiento de pesas, es posible preservar la masa muscular y mejorar la flexibilidad, ambos vitales en la última etapa de la vida. El doctor ha recopilado testimonios de centenarios que ilustran cómo los hábitos saludables pueden transformar de manera positiva la experiencia de envejecer.

Complementando sus hallazgos científicos, el doctor de la Peña ha publicado el libro «Guía para vivir sanos 120 años», que compila inspiradoras historias de longevidad. Estas historias, que celebran el poder de una dieta equilibrada, el ejercicio y un entorno social positivo, invitan a reflexionar sobre cómo estos elementos fomentan no solo una vida larga, sino también feliz y plena.

Reconocido por su destacada labor en cardiología y longevidad, el doctor de la Peña sigue liderando investigaciones que integran ciencia y humanismo. Bajo su liderazgo, el Instituto Europeo se ha consolidado como un centro de estudio de la vida prolongada, donde expertos de diversas áreas colaboran para avanzar en el conocimiento sobre el envejecimiento saludable. Enfatizando que la ciencia por sí sola no basta, el doctor subraya la necesidad de adoptar prácticas diarias que conduzcan a una existencia más prolongada y satisfactoria.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Manual Práctico para Deshacerte de Manchas en Paredes y Techos

La presencia de manchas en paredes y techos se...

IBM Revoluciona la Ciberseguridad con Nuevas Soluciones Innovadoras

IBM ha dado un salto notable en el ámbito...