La entidad ha lanzado un innovador programa de visitas guiadas que abre al público las puertas de sus salas más inaccesibles y enigmáticas. Este proyecto busca no solo atraer a más visitantes, sino también promover el conocimiento y la apreciación de áreas que han permanecido ocultas al gran público durante años. Según fuentes de la entidad, estas visitas ofrecerán a los asistentes una experiencia única, permitiéndoles explorar espacios que han sido objeto de curiosidad y especulación. La iniciativa ha despertado gran interés, y se espera que contribuya significativamente al turismo cultural de la región.
Además de mostrar la arquitectura y el diseño distintivo de estas salas ocultas, el programa incluye detalles sobre la historia y las funciones que han desempeñado estos espacios a lo largo del tiempo. Este enfoque educativo pretende enriquecer la experiencia del visitante, proporcionando un contexto más amplio sobre la importancia de estas áreas en la historia de la entidad. La apuesta por esta nueva oferta turística responde al creciente interés del público por experiencias culturales diferenciadas, y se perfila como una oportunidad única para explorar aspectos hasta ahora desconocidos de este emblemático lugar.
Leer noticia completa en El Mundo.