En España, el alzhéimer afecta a cerca de un millón de personas, y las opciones de tratamiento son muy limitadas debido al desconocimiento sobre sus mecanismos. Investigadores de la Universidad Penn State han identificado proteínas, específicamente los proteoglicanos heparán sulfatos (HSPGs), cuya inhibición podría revertir el daño celular en enfermedades neurodegenerativas. Experimentos en células humanas y ratones mostraron que reducir la función de los HSPGs mejora la función mitocondrial y reduce la acumulación de grasas. En moscas de la fruta, esta reducción evitó la muerte de neuronas, sugiriendo que manipular estos proteoglicanos puede corregir daños celulares tempranos. Aunque prometedores, estos hallazgos preliminares requieren validación en estudios humanos para desarrollar fármacos eficaces.
Leer noticia completa en 20minutos.