Descubren Potencial de Compuesto de Nueces y Frutos Rojos en Lucha contra el Mieloma Múltiple

La doctora María Linares, referente en el ámbito de la hematología y la investigación oncológica, ha compartido recientemente hallazgos significativos sobre el papel de la microbiota intestinal en la producción de urolitina A, un compuesto que podría revolucionar el tratamiento del mieloma múltiple. A través de un robusto estudio llevado a cabo en la Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto de Investigación i+12 del Hospital 12 de Octubre, Linares ha explorado cómo ciertas bacterias específicas del intestino metabolizan elagitaninos presentes en alimentos como nueces, frutos rojos y granadas, transformándolos en urolitina A.

Este compuesto, según explica la doctora Linares, ofrece dos potenciales aplicaciones terapéuticas para el tratamiento del mieloma múltiple: como suplemento alimenticio capaz de prevenir la malignización en etapas tempranas no tratables, y como coadyuvante en tratamientos establecidos, mejorando la eficacia de los fármacos o superando la resistencia que algunos pacientes desarrollan.

El estudio analizó la relación entre las urolitinas y la microbiota en una cohorte de 45 pacientes con diferentes etapas del mieloma. Los resultados arrojaron que aquellos con niveles detectables de urolitina A y una mayor presencia de microbiota asociada tuvieron mejores pronósticos de salud. Además, los experimentos realizados revelaron que la urolitina A es efectiva contra células tumorales de mieloma múltiple, inhibiendo su proliferación y mejorando la supervivencia en modelos preclínicos.

El mieloma múltiple, un cáncer sanguíneo progresivo caracterizado por la proliferación de células plasmáticas anormales en la médula ósea, avanza desde fases asintomáticas a etapas malignas. Aunque recientes avances han mejorado las expectativas de los pacientes, la enfermedad sigue siendo incurable, y la resistencia a los tratamientos plantea desafíos significativos. En este contexto, los hallazgos sobre la urolitina A abren una nueva vía esperanzadora para el tratamiento combinado.

Linares destaca también la importancia creciente de la microbiota en la comprensión de este tipo de cáncer. Subraya que el microbioma intestinal actúa como un reservorio de metabolitos vitales que afectan el sistema inmunitario, incluyendo la producción de compuestos beneficiosos como la urolitina A. Este estudio se suma al corpus de investigaciones que destacan el papel esencial de la microbiota en la salud humana, particularmente en enfermedades complejas como el mieloma múltiple.

El trabajo liderado por la doctora Linares podría significar un paso crucial hacia terapias más efectivas y personalizadas, basadas en la composición única del microbioma de cada paciente, y abre la puerta a nuevos enfoques en la lucha contra el cáncer.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.