El pescador Cecilio Ponce halló restos de un barco y un cañón que podrían pertenecer a una embarcación española del siglo XVIII en la isla de Vieques, Puerto Rico, tras el huracán Ernesto. Ponce, inicialmente impresionado y confundido por el hallazgo, informó a las autoridades que, junto al arqueólogo marino Juan Vega, determinaron que el uso de plomo en la construcción sugiere un origen español. Vega destacó la rareza de la conservación de los restos de madera y la presencia de lastres con piedras de río y bolas de cañón. El descubrimiento desató un rápido operativo para proteger el lugar y evitar el deterioro, con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el municipio de Vieques comprometidos en la preservación.
Leer noticia completa en 20minutos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.