Descubren Células Inmunes que Aumentan el Riesgo de Alzheimer y Tumores Cerebrales desde los 57 Años

Un reciente estudio del Hospital 12 de Octubre y del Instituto de Investigación i+12 ha arrojado luz sobre las complejidades del envejecimiento cerebral y su relación con enfermedades devastadoras como el Alzheimer y los tumores cerebrales. Los análisis moleculares han puesto de manifiesto que tanto la disfunción de la barrera protectora del cerebro como la integridad de las conexiones neuronales sufren alteraciones significativas con el paso del tiempo, contribuyendo a la progresión de estas patologías.

Según Ricardo Gargini, investigador clave del estudio, se han identificado procesos de envejecimiento inmunológico que provocan un desequilibrio en las señales inflamatorias de la barrera hematoencefálica. Este desajuste facilita la entrada al cerebro de células inmunitarias defectuosas, agravando el problema. Estas células, conocidas como mielodes supresoras TREM2+/TIM3+, potencian la capacidad de los tumores para evadir el sistema inmunitario, lo que favorece su desarrollo.

Gargini señaló que el impacto de estos cambios se hace más pronunciado alrededor de los 57 años. En particular, en pacientes con gliomas, la supervivencia varía drásticamente según el estado de la barrera hematoencefálica: aquellos con alta disfunción experimentan una supervivencia promedio de 1.525 días, en comparación con 4.084 días en quienes presentan una disfunción baja.

El equipo de investigación considera que estos resultados abren la puerta a nuevas estrategias terapéuticas. Berta Segura, coautora del estudio, sugiere que la reactivación del sistema inmunológico mediante anticuerpos contra TIM3 podría ser crucial para prevenir la aparición y progresión de enfermedades como el Alzheimer y los tumores cerebrales.

Para llegar a estas conclusiones, el estudio se valió de técnicas de secuenciación masiva, herramientas bioinformáticas y una variada cohorte de pacientes con glioma y Alzheimer, además de utilizar modelos animales. Estos métodos permitieron un análisis detallado de la disfunción de la barrera hematoencefálica y la pérdida neuronal, proporcionando una visión integral de los mecanismos implicados en el envejecimiento cerebral y sus consecuencias en la salud del sistema nervioso central.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Asesora de Moncloa Gestionaba Constante Intervención en Negocios Privados de Begoña Gómez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil...

Ayuso critica a Sánchez por la gestión fronteriza: «El Gobierno afecta servicios públicos y convivencia»

La presidenta regional ha mostrado su apoyo al nuevo...

Chivite defiende su transparencia en el ‘caso Koldo’: “Optamos por auditorías en lugar de destruir pruebas”

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, compareció...

Tesoros por Menos de 5 Euros: ¡Explora las Mejores Ofertas!

En un sorprendente giro del mercado, varios productos esenciales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.