Descubre Ubuntu 25.04 ‘Plucky Puffin’: Innovaciones y Mejoras de la Nueva Versión

Canonical ha dado a conocer la versión intermedia de su popular sistema operativo, Ubuntu 25.04, conocida como «Plucky Puffin». Esta edición representa un paso adelante significativo para los desarrolladores, usuarios de escritorio y empresas, especialmente aquellas interesadas en la inteligencia artificial y la computación confidencial.

El nuevo lanzamiento, que puede descargarse gratuitamente desde ubuntu.com, se destaca por sus mejoras en rendimiento y por ofrecer herramientas modernas para desarrolladores. Una de las actualizaciones más visibles es la integración de GNOME 48, mejorada con soporte para HDR y un enfoque en el bienestar digital del usuario, introduciendo funciones como el panel de tiempo en pantalla y un modo de ahorro de batería. También se presenta Papers, un nuevo lector de PDF que promete una experiencia más rápida y amigable.

Para los desarrolladores, Ubuntu 25.04 ofrece versiones actualizadas de lenguajes de programación y toolchains, como Python, Go y .NET, y estrena los «devpacks», que agrupan herramientas de desarrollo de manera eficiente. El devpack-for-spring es el primero de muchos, proporcionando soporte para las últimas versiones del Spring Framework.

La distribución se basa en el kernel Linux 6.14, que introduce características avanzadas como el sistema sched_ext y el driver NTSYNC, mejorando el rendimiento de juegos de Windows en plataformas como Wine y Steam Play. Además, ha optimizado el proceso de instalación, facilitando la integración con sistemas operativos como Windows y mejorando las opciones de cifrado.

El enfoque en el soporte de hardware no se ha quedado atrás. La nueva imagen ISO para ARM64, en colaboración con Qualcomm, y la compatibilidad con procesadores y GPU de última generación como el Intel Core Ultra 200V y las GPUs Intel Arc “Battlemage”, aseguran mejoras en el rendimiento gráfico y codificación de video.

En términos de seguridad, Ubuntu 25.04 expande su soporte para computación confidencial. Esta tecnología revolucionaria, que ya está disponible en la nube, ahora también se implementa en entornos locales, potenciando así la protección de cargas de trabajo en centros de datos privados.

Entre otras mejoras, se introduce BeaconDB como nuevo proveedor de geolocalización, una mejor conectividad en redes Wi-Fi, y una mayor flexibilidad en la gestión de redes y conectividad.

Canonical sugiere que Ubuntu 25.04 es ideal para usuarios avanzados y aquellos interesados en probar las últimas funcionalidades, mientras que los entornos más conservadores deberían esperar a que la versión madura por más tiempo.

Con «Plucky Puffin», Canonical no solo reafirma su posición en el ecosistema Linux, sino que también incentiva la innovación tecnológica al ofrecer un sistema operativo que atiende a las necesidades modernas de usuarios, desarrolladores y empresas por igual.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Impulsa Innovación con Data Centers Submarinos Mientras Occidente Toma Precauciones

La compañía HiCloud, con sede en Shenzhen, ha dado...

La Corte Suprema de EE.UU. Detiene Temporalmente la Deportación de Venezolanos desde Texas

La corte suprema del país ha suspendido temporalmente la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.