La Comunidad de Madrid ha lanzado el Plan Mueve Madrid, un programa de ayudas diseñado para fomentar la adopción de vehículos más sostenibles y la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la región. Con una inversión total de 8,5 millones de euros, la iniciativa busca ofrecer una serie de incentivos a los residentes y empresas afectados por las restricciones de tráfico, facilitando la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Entre las ayudas se encuentran la entrega gratuita del abono transporte para la zona tarifaria C2 durante tres años, o un apoyo económico de 1.000 euros, para quienes decidan deshacerse de sus coches sin etiqueta medioambiental. Además, los ciudadanos que opten por comprar un nuevo vehículo con etiquetas ECO o de cero emisiones, tras achatarrar sus antiguos coches contaminantes, podrán acceder a subvenciones de hasta 2.000 euros.
El programa también prevé beneficios para el uso de transporte compartido y la adquisición de vehículos eléctricos ligeros, promoviendo un modelo de movilidad más sostenible en la región. Los bonos ambientales para carsharing o motosharing, valorados en 1.250 euros, estarán disponibles por dos años, y las ayudas para la compra de bicicletas eléctricas, ciclomotores y vehículos de tres ruedas varían entre 600 y 1.500 euros. Asimismo, se contempla un incentivo especial de hasta 20.000 euros para la adquisición de vehículos de hidrógeno destinados al transporte de pasajeros, como taxis o VTC. Aunque las ayudas del Plan Mueve Madrid no son compatibles con las del Plan Moves III, los beneficiarios podrán elegir cuál se adapta mejor a sus necesidades. En conjunto, esta iniciativa se alinea con la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid, buscando reducir la huella ambiental del transporte y mejorar la calidad del aire en los municipios de la región a través de la promoción de prácticas de movilidad más limpias.
Leer noticia completa en OK Diario.