Las Rozas revitaliza su panorama cultural tras concluir las celebraciones de las Fiestas de Las Matas y de la Virgen del Retamar. Este fin de semana, el Auditorio Joaquín Rodrigo será un hervidero de actividad artística, comenzando con el concierto de la Orquesta Sinfónica Escuela Superior de Música Forum Musikae bajo la batuta de Cristóbal Soler. Los asistentes disfrutarán de obras emblemáticas como la Obertura Coriolano de Beethoven y la Sinfonía Londres de Haydn, finalizando con una impresionante interpretación de Sueño de una noche de verano de Mendelssohn, acompañada por dos bailarines, sopranos y un coro femenino.
En el ámbito teatral, la compañía ADECUR ofrecerá «El lucero del alba» de Ricardo de la Poza Urbano, una comedia de enredos que hará reír al público en el Centro Cultural Pérez de la Riva, mañana viernes y el sábado.
El Plan de Salud Mental de Las Rozas propone actividades enriquecedoras, destacando la conferencia «La persona y su necesidad de vínculos» de Javier Urra. Urra, un renombrado psicólogo y pedagogo, subrayará la importancia de las relaciones sociales en el bienestar humano. Esta conferencia se ofrecerá en el Auditorio Joaquín Rodrigo, con acceso libre.
El interés por la ciencia crecerá con una nueva charla del ciclo de Astronomía titulada «La aventura de los astronautas para llegar a la luna», dirigida a jóvenes y programada en el HUB232 de El Cantizal.
Las bibliotecas municipales se llenarán de magia con “La Hora del Cuento”. Eugenia Manzanera, Emma Lobo y Ana Titiricuento envolverán a los niños en historias encantadoras desde las 18 horas mañana viernes.
En tanto, las exposiciones Visiones textiles y La ruina moderna cerrarán su estancia cultural este fin de semana. La primera, a cargo de la asociación Cámara en mano, explora el textil como un lenguaje visual. La segunda, del fotógrafo Pedro Palleiro, retrata la transformación urbana a través de la arquitectura de su Coruña natal.
The Champions Burger pone el broche de oro al Recinto Ferial de Las Rozas, culminando su estadía este domingo. Este festival gastronómico reúne a 30 hamburgueserías que buscan conquistar al público con sus creaciones más sobresalientes. Los asistentes participarán en la selección de la mejor hamburguesa, evaluando criterios como el pan, la carne y la originalidad. La oferta culinaria se complementa con música y entretenimiento.
Por último, «Jungla de papel» invita a los jóvenes al Club Joven Tu Espacio a crear esculturas de animales con papel maché. Este evento ofrece una oportunidad para la creatividad y el encuentro, con actividades recreativas como futbolín y juegos de mesa, disponibles este viernes y sábado.
Las Rozas se convierte así en el epicentro de la cultura y el entretenimiento, brindando un fin de semana repleto de experiencias para todos los gustos y edades.