La adicción a las series de televisión y la tendencia a ver múltiples capítulos seguidos hasta altas horas de la madrugada está generando preocupación entre los expertos en salud, quienes advierten sobre sus efectos negativos en el descanso. En un reciente comunicado, una doctora especializada en medicina del sueño ha alertado sobre los riesgos de sacrificar el sueño profundo, una fase crucial para el bienestar físico y mental. Aunque las personas puedan cumplir con las horas totales recomendadas de sueño, el acto de encadenar episodios puede deteriorar la calidad del descanso, impactando en la regeneración celular, el equilibrio emocional y la memoria.
La doctora subraya la importancia de mantener un ciclo de sueño regular y priorizar la calidad sobre la cantidad. El sueño profundo es esencial para la reparación corporal y la consolidación de recuerdos, procesos que se ven comprometidos al alterar los patrones naturales de descanso. La especialista insta a la población a ser consciente de los hábitos nocturnos, sugiriendo desconexiones digitales antes de dormir y estableciendo una rutina que permita a los individuos despertar renovados y en su mejor forma. Este fenómeno señala un problema en aumento, dada la popularidad de las plataformas de streaming y el acceso a contenidos ilimitados.
Leer noticia completa en El Mundo.