En un encuentro reciente organizado por la Cámara de Comercio de Manchester, la delegación del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) mostró con entusiasmo los atributos más destacados del emprendimiento y la innovación en la capital española. Este evento buscaba atraer inversores y establecer nuevas colaboraciones para las empresas vinculadas a este ecosistema en constante crecimiento.
Covadonga del Álamo, vocal de Public Affairs de MAD FinTech, representó al clúster, que forma parte del Foro por Madrid y está liderado por Salvador Molina. Durante su intervención, Del Álamo enfatizó las actividades del clúster, que celebra cuatro años de funcionamiento con el respaldo del Foro ECOFIN, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, además de múltiples entidades nacionales e internacionales.
MAD FinTech se ha posicionado como un punto de encuentro internacional, sirviendo como una puerta de entrada para empresas interesadas en expandirse a Latinoamérica. El clúster ha formado fuertes alianzas con organizaciones locales allí, facilitando el emprendimiento y promoviendo la innovación. Además, el clúster ha establecido vínculos con la Asociación de FinTech e InsurTech de Portugal (AFIP) y más de 30 asociaciones del sector en todo el mundo, incluyendo la European FinTech Alliance y FinTech Connector.
Durante la presentación online, Del Álamo resaltó la participación de MAD FinTech en numerosos eventos enfocados en inversores y emprendedores, tales como los organizados por la Red Business Market, la Asociación Internacional de Startups y el Digital Enterprise Show (DES). También mencionó los eventos propios del clúster, como el Foro Ibérico InsurTech, InnoDay FinTech, InnoBank y los Café FinTech, los cuales se han convertido en esenciales para comprender la realidad FinTech en Madrid. Esta ciudad alberga a más de 500 empresas del sector, de las cuales 150 son miembros del clúster.
MAD FinTech no solo busca atraer inversores, sino también talento. Covadonga del Álamo invitó a las empresas presentes en Manchester a considerar Madrid como una base de operaciones estratégica para expandir sus mercados. Destacó aspectos como la favorable fiscalidad de la Comunidad de Madrid y su papel como puente entre Europa, África y Latinoamérica. Además, contó con el respaldo de Christophe Bonneton, de MAD eHealth; Jorge Hurtado, de CyberMadrid; y Rodrigo García de la Cruz, de Finnovating, quienes reforzaron la imagen de Madrid como un excelente lugar para el desarrollo de la industria FinTech en Europa.
La participación de MAD FinTech en este tipo de encuentros internacionales refleja su compromiso con la promoción del emprendimiento y el posicionamiento global de sus empresas adheridas. El clúster se consolida no solo como un referente para las empresas nacionales que buscan nuevos horizontes, sino también como la principal puerta de entrada para aquellas compañías extranjeras que desean iniciar operaciones en España y escogen Madrid como su centro de actividad.