La Comunidad de Madrid alberga un vasto patrimonio histórico que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XX, convirtiéndola en un destino cultural de renombre mundial. Este territorio ofrece un relato del tiempo a través de sus huellas arqueológicas, como las que se encuentran en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle, y en la ciudad romana de Complutum en Alcalá de Henares. Los visitantes pueden explorar rutas que atraviesan yacimientos visigodos, necrópolis medievales y antiguos sitios de culto, destacando una simbiosis perfecta entre aventura e historia. Además, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad, situado en Alcalá, proporciona un viaje inmersivo a través de los milenios, desde los paisajes anteriores a la humanidad hasta las obras de los pueblos carpetanos, romanos y visigodos.
Por otro lado, la región ofrece experiencias variadas como una visita a la imponente muralla medieval de Buitrago del Lozoya, o las ruinas islámicas en Talamanca del Jarama, reflejo de la diversidad cultural de Madrid. Complementando la historia con la contemporaneidad, al suroeste se combinan visitas a zonas vitivinícolas con monumentos históricos como la iglesia mudéjar de Cadalso de los Vidrios. En el corazón de Madrid, los yacimientos subterráneos de la estación de Ópera y el antiguo templo de Debod permiten una conexión con el pasado urbano. Estos tesoros, muchos exhibidos en museos accesibles y gratuitos, invitan a los viajeros a descubrir la riqueza cultural que define a Madrid como un encuentro de civilizaciones y épocas.
Leer noticia completa en El Pais.