El cáncer no solo tiene una base genética, sino que también está influenciado por hábitos adquiridos, y la alimentación es un factor determinante. El doctor Alasdair Scott advierte que el consumo de alimentos ultraprocesados está asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, especialmente el de intestino. Aunque eliminar estos productos puede ser complicado, Scott sugiere optar por alternativas más saludables. Entre los alimentos de mayor riesgo se encuentran las comidas preparadas, patatas fritas, embutidos de baja calidad, fiambres, helado, pan y mayonesa. Estos productos suelen contener emulsionantes y nitritos añadidos, los cuales pueden dañar la barrera de moco del intestino y propiciar un entorno inflamatorio que favorezca el cáncer.
Leer noticia completa en 20minutos.