Un arquitecto de renombre ha encendido un debate crucial al destapar diversas tácticas engañosas utilizadas en la venta de viviendas de obra nueva. Con una serie de consejos, busca fomentar la conciencia y preparar mejor a los compradores para evitar caer en estas trampas. Según el experto, los promotores inmobiliarios implementan varias estrategias para elevar las expectativas de los compradores y cerrar ventas casi a cualquier costo.
Uno de los métodos más frecuentes implican las representaciones gráficas de las viviendas. Los planos y maquetas presentados suelen estar adornados con elementos que embellecen la realidad, agregando árboles, jardines exuberantes y cielos despejados, que no siempre reflejan el entorno real del inmueble. «Están vendiendo un sueño, no una casa», advierte el arquitecto, subrayando la importancia de visitar la ubicación en diferentes momentos del día para ver exactamente qué se está comprando.
Otro truco común es el uso de ejemplos de acabados que no están incluidos en el precio base de la vivienda. Las casas piloto, por ejemplo, a menudo se muestran con mejoras que conllevan sobrecostos significativos. El arquitecto recomienda solicitar un desglose claro de lo que incluye el precio base y los costes adicionales de cualquier mejora para evitar sorpresas desagradables.
El experto también señala que muchas promotoras manipulan las dimensiones de los espacios en sus planos y material informativo, representando metros cúbicos inflados que hacen que los espacios parezcan más grandes de lo que realmente son. Como consejo, sugiere llevar una cinta métrica y verificar por cuenta propia las dimensiones para asegurar que la realidad coincide con lo ofrecido en papel.
El retraso en la fecha de entrega es otro desafío que enfrentan muchos compradores, y que el arquitecto describe como un «truco» usado para retener al cliente mientras las promotoras resuelven problemas internos. Recomienda incluir siempre una cláusula penal en el contrato que establezca compensaciones en caso de retrasos, obligando así a las promotoras a cumplir con los plazos establecidos.
Finalmente, el arquitecto denuncia la falta de transparencia respecto a futuros desarrollos en la zona. En ocasiones, compradores adquieren viviendas con la ilusión de vistas despejadas o áreas verdes que luego son alteradas por nuevas construcciones. Su consejo es investigar los planes urbanísticos aprobados por el Ayuntamiento u otras entidades locales antes de finalizar la compra.
Estos consejos están diseñados para equipar a los compradores con la información necesaria para navegar el complejo y a veces engañoso mundo de la compra de viviendas de obra nueva. Resalta la importancia de estar bien informados y no dejarse llevar por primeras impresiones, garantizando así una inversión segura y satisfactoria.