España ofrece una extensa variedad de destinos rurales ideales para quienes buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza y la historia. Entre estos tesoros prácticamente desconocidos se encuentran Los Guájares, un conjunto de tres pintorescos pueblos alpujarreños localizados cerca de Granada. Guájar Alto, el primero de estos pueblos, se sitúa a la mayor altitud de los tres y destaca por sus empinadas calles, patios típicos y construcciones moriscas, que recuerdan una época musulmana perdurante. La Iglesia de la Encarnación, de estilo mudéjar, y su mirador con vistas impresionantes son atractivos que capturan la esencia del lugar. La tranquilidad y belleza escénica de Guájar Alto ofrecen una conexión palpable con lo rural, perfecto para revitalizar mente y cuerpo.
Guájar Faragüit y Guájar Fondón completan este trío de localidades vinculadas por senderos serpenteantes y atmósferas de otro tiempo. Guájar Faragüit, con su laberíntico trazado morisco y calles decoradas con delicado empedrado, invita a los visitantes a explorarlo mientras disfrutan de vistas desde el mirador de la Cruz. Por su parte, Guájar Fondón, el más meridional de los tres, fascina con su historia árabe presente en cada inclinada calle y en su rica gastronomía que evoca sabores ancestrales. Para los amantes del senderismo, el Valle de los Guájares ofrece rutas de dificultad moderada y sitios históricos por descubrir, como el asentamiento almohade del Castillejo. En conjunto, estos pueblos proporcionan una escapatoria perfecta para experiencias de turismo rural lejos del bullicio común, inmersos en naturaleza y tradición.
Leer noticia completa en 20minutos.