La crisis de la vivienda en España, con un foco particular en Madrid, ha llevado a los precios del metro cuadrado a cifras cercanas a los 5.000 euros, lo que complica el acceso a la compra de viviendas para muchas personas, especialmente jóvenes y clases medias. No obstante, algunas localidades a corta distancia de la capital, como Villarejo de Salvanés, Cadalso de los Vidrios, y Villa del Prado, ofrecen alternativas económicas. En estos pueblos, los precios del metro cuadrado oscilan entre 913 y 1.055 euros, permitiendo adquirir viviendas por debajo de 100.000 euros, proponiendo una opción viable para quienes buscan residir cerca de la ciudad sin sacrificar calidad de vida.
Por su parte, la variabilidad en los precios inmobiliarios dentro de la Comunidad de Madrid refleja una diversidad marcada por ubicación geográfica y características locales. Mientras que en áreas exclusivas de Madrid como La Moraleja los precios alcanzan cifras elevadas con leves ajustes, en municipios como Villanueva de la Cañada se han visto aumentos anuales superiores al 20%. En contraste, zonas más económicas como Pelayos de la Presa o Villarejo de Salvanés mantienen precios por debajo de la media provincial. El dinamismo del mercado madrileño evidencia un interés creciente por espacios rurales que combinan accesibilidad a la capital con precios más competitivos, impulsado por un cambio en las preferencias residenciales hacia entornos menos urbanizados.
Leer noticia completa en OK Diario.