En Madrid, una oportunidad exclusiva para explorar el pasado histórico y arquitectónico de la ciudad se presenta con la apertura de edificios emblemáticos que habitualmente están cerrados al público. Esta iniciativa, que permite descubrir residencias de nobles, ministros y monarcas, ha sido presentada por el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, en la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, actual sede del Colegio Notarial de Madrid.
Este evento ofrece a los participantes la posibilidad de acceder a más de una docena de palacios y edificios históricos que figuran como piezas clave del patrimonio cultural de la capital española. Con el acompañamiento de especialistas, los asistentes podrán conocer en profundidad la evolución arquitectónica de estos inmuebles, explorando no solo sus estructuras, sino también los usos diversos que han tenido a lo largo de los años. Entre los espacios visitables se encuentran salones de recepción, jardines, impresionantes colecciones de arte, bibliotecas y salas de baile y música.
Entre los lugares destacados se encuentran el Palacio de la Condesa de Adanero, el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, y el Palacio del Infante Luis de Borbón en Boadilla del Monte. También se abrirán para su visita el Castillo-Palacio de Aldovea, el Palacio de la Duquesa de Parcent, y varios más que actualmente sirven como sedes diplomáticas o institucionales, como la Embajada de Italia en el Palacio del Marqués de Amboage.
El vicepresidente ha recordado el éxito de las ediciones anteriores, que han contado con la participación de más de 95,500 personas. La iniciativa no solo pretende dar a conocer estos lugares de gran valor histórico y artístico, sino también ofrecer una nueva perspectiva del legado arquitectónico madrileño, a menudo desconocido por el gran público.
Las inscripciones para participar en esta experiencia única se abrirán mañana, 3 de septiembre, permitiendo a los interesados asegurar su lugar en un recorrido que promete ser tan educativo como revelador.Para registrarse, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.