La vibrante escena cultural del distrito de Tetuán en Madrid está a punto de florecer con una serie de eventos artísticos y literarios prometedores en este inicio de abril. La segunda edición del Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35 se erige como un escaparate destacado para aquellos apasionados por las letras, en el que jóvenes poetas hispanohablantes tendrán la oportunidad de compartir su visión creativa con un público ávido de nuevas voces y versos tocados por la música en directo.
El reconocido diálogo entre las poetas Aurora Luque y María Sánchez dará inicio al evento el viernes en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. A través de una conversación que abordará temas como la memoria y la oralidad, los asistentes podrán sumergirse en el universo poético antes de ser deleitados con la música de Elena Játiva. Al día siguiente, la Nave Bellver será el epicentro de la reflexión poética con el encuentro «¿De qué nos salva la poesía?», un debate en el que poetas emergentes como Sofía Crespo Madrid y Juan Gallego Benot intentarán desentrañar los propósitos de su arte ante la mirada y participación activa del público, que podrá disfrutar además de un vermú poético con micrófono abierto.
Mientras la poesía acapara los titulares, el centro cultural también abre sus puertas al poder transformador de la música. Las orquestas y coros de Acción Social por la Música presentarán «Siete Notas Infinitas», un espectáculo en el CSC José de Espronceda que celebra la diversidad y la inclusión, uniendo culturas a través de un resonante repertorio universal.
El cine no se queda atrás, con nuevos ciclos cinematográficos en Tetuán que prometen deleitar a cinéfilos de todas las edades. El ciclo «Clásicos del Espronceda» rendirá homenaje a la icónica actriz Joan Crawford los miércoles de abril, mientras que «Los imprescindibles del cine familiar» ofrecerán clásicos como «La historia interminable» en el CSC Tetuán, asegurando momentos de nostalgia y entretenimiento para toda la familia.
El circo contemporáneo y el teatro interactivo también encuentran su espacio en este diverso panorama artístico. El III Ciclo de Circo Contemporáneo traerá la innovadora propuesta de la compañía francesa Stoptoï, que fusiona malabares y música bajo el sello de un estilo cabaré vanguardista. Además, Ainhoa Limón presentará «Leer jugando», un espectáculo de títeres que promueve valores esenciales a través del juego y la animación lectora.
Por último, los talleres de Semana Santa en el Aula Cocina del CC Eduardo Úrculo invitan a los participantes a sumergirse en la tradición culinaria, enseñando a preparar dulces de Pascua como las torrijas, mientras las exposiciones continúan ofreciendo un deleite visual con «Mujeres de Tetuán» y «Alba y Crepúsculo», propuestas que llenarán de color y reflexión las salas de exposiciones del distrito.
Tetuán se convierte así en un hervidero de actividades culturales y creativas, una cita ineludible para quienes buscan ser partícipes de la vibrante escena artística de Madrid.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán