La tradición navideña ha tomado un giro internacional en Madrid con la inauguración de la exposición «Belenes del Mundo», que actualmente está abierta para el público en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, en el distrito de Ciudad Lineal. La muestra, que se exhibirá hasta el 4 de enero de 2025, forma parte de la conocida iniciativa ‘Madrid, una ciudad con estrella’, destinada a llevar la magia de la Navidad a todos los distritos de la capital.
Durante la visita a la exposición, Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, expresó su entusiasmo por la colección, señalando que se considera «una de las mejores colecciones del mundo». Acompañada por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, Rivera de la Cruz destacó la diversidad cultural presente en la muestra, la cual permite a los espectadores conocer la variada tradición belenística de países como Perú, Senegal, Alemania, Letonia y México, entre otros.
La exposición presenta piezas de la renombrada colección Basanta-Martín, una de las colecciones belenísticas privadas más extensas a nivel global. Con más de 4.200 belenes y 30.000 figuras provenientes de 154 países, la colección ofrece un recorrido temporal desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Destacan entre sus joyas dos imponentes belenes monumentales, el napolitano y el siciliano, ambos compuestos por más de 130 figuras.
Bajo la dirección de Antonio Basanta y la producción de Jesús Mayo, «Belenes del Mundo» se ha distribuido en tres emplazamientos estratégicos: el Centro Cultural Príncipe de Asturias, en Ciudad Lineal; el Centro Cultural Fuente de San Pedro, en Vicálvaro; y el Centro Cultural Quinta del Berro, en el distrito de Salamanca. Esta dispersión geográfica de la exhibición responde al espíritu de la iniciativa, que pretende que cada rincón de la ciudad se vea iluminado por la estrella de la Navidad, haciendo accesible a todos los madrileños una celebración que trasciende fronteras y conecta culturas a través de la figura del belén.
Con esta iniciativa, Madrid no solo celebra la Navidad, sino que también fortalece su identidad como ciudad cosmopolita y diversa, acogiendo y difundiendo el rico patrimonio cultural que representa la tradición belenística internacional. La exposición se presenta como una oportunidad única para que tanto los habitantes como los visitantes de la ciudad puedan disfrutar de un viaje por el mundo a través de estas representaciones tradicionales.