El mercado de depósitos a plazo fijo en España ha iniciado diciembre con una tendencia a la baja en las remuneraciones para los ahorradores, impulsada por los sucesivos recortes de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en 2024. Esta situación ha llevado a las entidades financieras a replantear sus ofertas de ahorro e inversión de bajo riesgo, afectando principalmente a los depósitos de mayor cobertura. Las expectativas del mercado están centradas en el próximo 12 de diciembre cuando el BCE decidirá sobre la continuidad o reajuste del tipo de interés actualmente en 3,25%. Entre los bancos más destacados en este contexto, Cetelem ha reducido sus rentabilidades por debajo del 3%, y entidades como Banca March y EBN Banco han ajustado sus ofertas en base a esta nueva dinámica.
A pesar de esta tendencia, algunos neobancos y compañías adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) han mantenido sus ofertas competitivas. MyInvestor ha lanzado un depósito a plazo fijo con un 4% TAE a un mes, mientras que Banco Mediolanum presenta una opción a 12 meses con 3% TAE, aunque con ciertos requisitos de vinculación. Por otro lado, Deutsche Bank ha incrementado levemente su remuneración a 12 meses. Para los ahorradores que buscan optimizar su capital a corto plazo, estos movimientos representan oportunidades, aunque deben sopesarse las condiciones de inversión y la duración del depósito respecto al beneficio neto esperado, en un entorno de tipos de interés en declive.
Leer noticia completa en 20minutos.