El estreñimiento es un problema de salud prevalente que puede surgir por diversas causas, incluyendo trastornos endocrinometabólicos, neurológicos, o como efecto secundario de ciertos medicamentos. Este trastorno no solo afecta la calidad de vida, sino que también puede dar lugar a complicaciones de salud si no se maneja adecuadamente. La especialista en endocrinología, Samara Palma Milla, enfatiza la importancia de controlar el estreñimiento a largo plazo y recomienda aumentar la ingesta de agua y fibra en la dieta como una estrategia fundamental para los pacientes afectados.
Palma resalta que la cantidad diaria de fibra que debe consumirse oscila entre 25 y 30 gramos, distribuidos entre varias fuentes, tanto solubles como insolubles. Para aquellos que padecen de estreñimiento crónico, sugiere un incremento gradual del consumo de alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas, legumbres y frutos secos, al tiempo que se aumenta la ingesta de agua y se incorporan yogures con probióticos. Entre los alimentos más ricos en fibra, destacan las algas kombu, las manzanas, los plátanos y ciertos cereales como el salvado de maíz, lo que proporciona a los pacientes diversas opciones para mejorar su salud digestiva.
Leer noticia completa en 20minutos.