Auge en la criminalidad lleva a familias a reforzar la seguridad en sus hogares
El incremento registrado en la criminalidad en España durante la primera mitad del año está empujando a numerosas familias a reevaluar y mejorar sus medidas de seguridad en casa. Un informe del Ministerio del Interior revela que en los primeros seis meses del año se notificaron más de 1.2 millones de delitos, lo que representa un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
En respuesta a esta situación, las familias están adoptando nuevas medidas de seguridad para proteger sus hogares. Sin embargo, a menudo se pasan por alto ciertos puntos ciegos que pueden representar un riesgo significativo. La empresa de seguridad ADT identificó las principales debilidades en un hogar con el fin de que los propietarios puedan abordarlas eficazmente.
Aunque la puerta principal suele ser el foco de preocupación en términos de seguridad, hay otros puntos de acceso que los ladrones pueden explotar. Uno de estos es el garaje, una entrada directa y frecuentemente desprotegida al interior de la casa. La instalación de cámaras de seguridad en esta área es una medida aconsejable para monitorear posibles amenazas en tiempo real.
Otro área crítica son las ventanas de plantas bajas y sótanos, especialmente si están ocultas por vegetación. La implementación de vidrios reforzados, sensores y cámaras puede proporcionar una defensa más robusta. Además, para prevenir intrusiones desde el exterior, es esencial mantener bien podados los jardines frondosos o los árboles altos que puedan facilitar el acceso no autorizado.
Las puertas traseras y las correderas de cristal son otras entradas que tienden a ser menos seguras. Contar con cerraduras reforzadas y sistemas de sensores puede prevenir accesos no deseados. Un enfoque similar debe ser aplicado a ventanas del segundo piso, balcones y terrazas.
La implementación de tecnologías de hogar inteligente está demostrando ser una solución eficaz para aumentar la seguridad residencial. La automatización y las reglas programables pueden simular la presencia en casa, disuadiendo a los posibles intrusos. Asimismo, el control remoto a través de aplicaciones móviles permite a los propietarios monitorear y gestionar la seguridad de su hogar desde cualquier lugar.
El monitoreo profesional 24/7 es otro componente crucial del sistema de seguridad, asegurando una respuesta inmediata en caso de emergencia. Además, la integración de detectores de humo y funciones de geolocalización añaden un nivel extra de protección para las familias, cuidando tanto de los bienes materiales como de los seres queridos.
Frente al actual clima de inseguridad, la adopción de sistemas inteligentes y medidas preventivas es una tendencia al alza, proporcionando no solo seguridad sino también tranquilidad a las familias.