Visitar las pirámides de Egipto es una experiencia que invita a conectar con una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia. Las pirámides, especialmente las de Giza, no solo son una maravilla arquitectónica sino también un poderoso símbolo cultural. Cada año, miles de turistas se congregan para fotografiarse frente a estos impresionantes monumentos. Sin embargo, muchos se pierden en su inmensidad sin explorar a fondo su historia y misterios, como la Gran Pirámide de Keops, que con su altura original de 146,5 metros, fue la estructura más alta del mundo durante milenios. En este contexto, un viaje que planea EL PAÍS Viajes para 2026 promete una experiencia más profunda, guiada por el experto en egiptología Jose Miguel Parra, quien subraya la importancia de observar cada detalle arquitectónico y comprender la función funeraria y simbólica de estos monumentos.
El itinerario de ocho días incluye visitas a las icónicas pirámides de Giza y a monumentos menos conocidos, como la pirámide escalonada de Sakkara y la de Djedefra en Abu Rawash. Estos sitios ofrecen un vistazo íntimo y único al antiguo Egipto, más allá de las multitudes turísticas. Se recomienda recorrer sus interiores para apreciar los detalles arquitectónicos y las cámaras funerarias, que guardan secretos milenarios. Además, Parra destaca la necesidad de contar con guías acreditados que puedan narrar la fascinante historia tras cada piedra. La mejor época para visitar es entre finales de invierno y primavera, cuando las temperaturas son más amables, y se recomienda adquirir entradas con anticipación para evitar aglomeraciones.
Leer noticia completa en El Pais.


