El vibrante municipio de Las Rozas se prepara para un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos desde el 7 hasta el 10 de noviembre de 2024. Este conjunto de eventos promete transformar cada rincón de la localidad en un espacio de encuentro y diversión.
El telón se alzará el viernes en el Centro Cultural Pérez de la Riva con el lanzamiento de la obra «Goteras», presentada por Mic Producciones. Esta singular combinación de ciencia ficción y comedia, destinada a provocar risas y reflexiones sobre el proceso de envejecimiento y las diferencias entre nuestras expectativas y la realidad, se podrá disfrutar a partir de las 20 horas.
El homenaje principal de este fin de semana será el espectáculo «Sueños musicales de un genio», presentado por la Cía. Ibérica de Danza en honor a Joaquín Rodrigo en el 25º aniversario de su fallecimiento. Esta representación multisensorial, diseñada especialmente para niños de tercero a sexto de primaria y sus familias, se llevará a cabo el sábado a las 18 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Para los amantes de la lectura, las bibliotecas municipales serán el escenario de «La Hora del Cuento», una serie de narraciones fascinantes desde las 18 horas del viernes. Además, los pequeños podrán disfrutar del taller «Land Art. Arte en otoño» impartido por Ana Zugasti en la biblioteca Leon Tolstoi.
Las exposiciones también ocuparán un lugar especial en esta agenda. La Sala Maruja Mallo albergará «Nomofobias», un recorrido artístico que examina nuestra adicción a la tecnología, proponiendo una reflexión necesaria sobre la contemporaneidad. Simultáneamente, la Sala Auditorio abrirá sus puertas para «Un instante en movimiento», de Carlos González Alonso, una exhibición que captura la esencia de la cotidianidad y la majestuosidad del entorno natural desde la perspectiva única del artista.
Por otro lado, desde el viernes hasta el domingo, el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago presentará el «Calsotada Fest», una celebración gastronómica y cultural que acercará la tradición catalana a los roceños, con actividades para niños y música en vivo. El evento se repetirá del 15 al 17 de noviembre, permitiendo que nadie se pierda esta experiencia culinaria y cultural.
La solidaridad tendrá su espacio en la plaza de España el sábado por la mañana con el Mercadillo Solidario organizado por la Asociación AMMER. Una oportunidad para contribuir a causas benéficas y encontrar objetos únicos.
Para los jóvenes, el Club Joven ofrece la actividad «A la rica galleta», un ejercicio de creatividad e improvisación que se desarrollará tanto el viernes como el sábado de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud. Y para aquellos con un espíritu aventurero, «Otoñarte» en el Club Joven Ambientum será la opción perfecta para explorar la naturaleza el sábado por la mañana en el área recreativa Puente del Retamar.
Con un programa tan variado, Las Rozas se convertirá en el epicentro de la cultura y el ocio este fin de semana, ofreciendo alternativas diversas que garantizan que cada visitante encuentre algo de su interés.