La transformación digital es un fenómeno imparable que todo modelo de negocio ha de tener en cuenta si no se quiere quedar en un segundo plano dentro del tejido corporativo moderno. La tecnología ha cambiado el modo de hacer las cosas y es imperativo que las empresas actúen en consecuencia. En términos de gestión interna, implementar programas de alto rendimiento como los ERP resulta imprescindible. Una inversión que traerá numerosos beneficios y que es necesario llevar a cabo lo antes posible, centrándose en softwares de gran reconocimiento en la industria como es el caso de Ekon.
En el ámbito económico, el área financiera de una empresa es la base de su supervivencia. Por esta razón, invertir en un ERP como el de Ekon, que se especializa en gestión financiera, es crucial. Este programa almacena la información de la compañía en la nube y permite automatizar un amplio volumen de tareas cotidianas. La utilización de un ERP de finanzas simplifica el control económico de la empresa, manteniendo los costes bajo control, una tesorería siempre ordenada y aumentando los beneficios en favor de la rentabilidad. Estos programas están diseñados para tratar, analizar y explotar los datos financieros mediante exhaustivos sistemas de seguridad, fiabilidad y agilidad. Con una gestión financiera rigurosa proporcionada por los ERP, es posible alcanzar estándares de solvencia exigentes de forma totalmente digitalizada.
La mejora también se extiende a la logística de la empresa. Ekon, dentro de la categoría de programas de gestión de almacén, aumenta considerablemente la eficiencia y la productividad de estos espacios, lo cual repercute positivamente en la salud financiera de la compañía. Al estar toda la información de la empresa en la nube, se tiene el control absoluto sobre el abastecimiento de materias primas y el stock para la venta desde cualquier dispositivo. Este acceso directo reduce problemas habituales como la duplicidad de pedidos y errores en la cadena de suministro, tomando decisiones fundamentadas en un conocimiento absoluto que mejorará las previsiones de crecimiento corporativo a corto y largo plazo.
Además de optimizar la rutina empresarial, un ERP también mejora la satisfacción de los empleados. En el área de Recursos Humanos, el programa de Ekon presenta múltiples funcionalidades de interés. Por ejemplo, es una aplicación de nómina que automatiza el pago de los empleados, evitando retrasos o errores en los cálculos tributarios. Si bien esto optimiza la gestión financiera, también es una ventaja significativa para la plantilla, que se ve motivada e incentivada a cumplir con sus obligaciones diarias de manera eficiente.
Un ERP de RRHH facilita la administración del equipo humano, controlando aspectos como las bajas, las vacaciones, la productividad, las jornadas formativas e incluso la selección de nuevo personal. Al integrar un programa de estas características en el negocio, se crea un espacio colaborativo para todos los trabajadores, derivando en una retención del talento superior a la fase previa a la transformación digital. Esta convergencia de beneficios en diversas áreas subraya la rentabilidad y la necesidad de invertir en herramientas de gestión avanzada como los ERP.