En el marco de la Semana Santa, la Comunidad de Madrid se prepara para vivir una serie de actividades culturales y religiosas que han perdurado a lo largo de los años. Estas celebraciones, patrocinadas por la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, prometen sumergir a los asistentes en una experiencia que rinde homenaje a las tradiciones más arraigadas de la región.
Las festividades comenzarán mañana sábado, con la Pasión Viviente en Valdilecha y El Molar, donde las cuevas servirán de escenario para las representaciones de los momentos finales de la vida de Jesús. El Domingo de Ramos pondrá de manifiesto el fervor religioso en las procesiones de Redueña y Valdemorillo, marcando el inicio de una semana repleta de eventos que combinan devoción y costumbres populares.
A partir del Jueves Santo y hasta el 19 de abril, localidades como Belmonte de Tajo, Chinchón, Daganzo de Arriba, Morata de Tajuña, Orusco de Tajuña y Villarejo de Salvanés se convertirán en epicentros de la representación de la Pasión de Cristo. Sin embargo, uno de los eventos más anticipados es el Vía Crucis Viviente en Rozas de Puerto Real, programado para la noche del miércoles al Jueves Santo. En este acto, se escenifican las últimas etapas del calvario de Jesús, desde su captura hasta su resurrección.
El Viernes Santo, Villamantilla y Bustarviejo serán testigos de la solemne Procesión del Silencio, una tradición que invita a la reflexión y al recogimiento. La Semana Santa madrileña también ofrece un viaje culinario, destacando el hornazo en Horcajuelo de la Sierra, que se presenta como un elemento imprescindible de la identidad local desde hace más de cuatro décadas. Paralelamente, en Venturada, se recreará el Vía Crucis.
El Domingo de Resurrección, Brea de Tajo será escenario de la Procesión del Encuentro, una tradición cuyas raíces se hunden en una Bula Papal del siglo XVI. En Tielmes, los residentes participarán en la Quema de El Judas, un evento único donde los jóvenes celebran su mayoría de edad con una vistosa pira. Ese mismo día, Cenicientos acogerá la romería de La Nava.
Para concluir las celebraciones, el Lunes de Pascua se llevarán a cabo las romerías de San Martín de Valdeiglesias y la de La Caridad en Villa del Prado. Esta última incluye una misa en la ermita, seguida del reparto de pan bendecido con la imagen de la Virgen de la Poveda.
Los interesados pueden consultar el programa completo de actividades disponible en la página web oficial de la Comunidad de Madrid, asegurando así no perderse ninguna de las diversas manifestaciones culturales que enriquecen esta Semana Santa madrileña.