La Comunidad de Madrid ha presentado el «Plan Mueve Madrid», un programa que busca impulsar la movilidad sostenible en la región mediante la concesión de ayudas económicas por un total de 8,5 millones de euros vigentes hasta 2026. Este plan tiene como objetivo fundamental fomentar el uso de vehículos sostenibles y reducir las emisiones contaminantes, en línea con normativas medioambientales cada vez más estrictas en áreas urbanas. Las ayudas están dirigidas a particulares, autónomos y pequeñas empresas que se inclinen por opciones de transporte bajas en emisiones. El programa abarca vehículos eléctricos, de hidrógeno, bicicletas eléctricas y servicios de movilidad compartida, ofreciendo incentivos a los propietarios de coches antiguos para que adquieran vehículos con etiquetas ECO o Cero, e introduciendo bonos para transporte compartido para aquellos que optan por no tener un vehículo en propiedad.
El Plan Mueve Madrid se centra en aumentar las alternativas de movilidad y apoyar el desarrollo de tecnologías de transporte limpias. Los fondos también buscan incentivar a colectivos específicos, dedicando el 30% del presupuesto a autónomos y pequeñas empresas, para facilitar su adaptación a la nueva regulación de bajas emisiones en la capital. Dentro de los beneficios específicos, se ofrece una ayuda de hasta 2.000 euros para la renovación de vehículos sin distintivo ambiental y subvenciones para la adquisición de bicicletas eléctricas, triciclos y ciclomotores, así como bonos para servicios de carsharing. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben presentar la documentación requerida que demuestre residencia en la Comunidad y titularidad de los vehículos a desguazar, destacándose además la incompatibilidad de estas subvenciones con las del Plan Moves III.
Leer noticia completa en OK Diario.